- ¿Existe la necesidad, entre los operadores europeos de infraestructuras críticas, de evaluar y certificar las propiedades de ciberseguridad de los componentes o subsistemas de control y automatización industrial?
- En caso de que la respuesta a la primera pregunta sea positiva, se plantearía la siguiente pregunta: ¿De qué manera debería hacerse? Donde se deberán tener en cuenta aspectos de estándares, responsabilidades, financiación, beneficios, etc.
Los modelos de casos de uso ayudan a determinar cuáles serían los impactos de un posible incidente, cuáles serían las fuentes y técnicas del ataque, las vulnerabilidades que lo permiten y las posibilidades para contrarrestar el incidente o mitigar su impacto.
Mediante el análisis de distintos casos de uso se pretende determinar la respuesta a las preguntas planteadas en los objetivos del grupo temático. En esta labor estamos implicados un grupo de profesionales con amplia experiencia, procedentes de distintos ámbitos de la ciberseguridad, pero necesitamos ayuda. Necesitamos la participación de más representantes de los usuarios finales. Necesitamos el conocimiento de los operadores de infraestructuras para modelar casos de uso realistas y explorar todas sus implicaciones.
Si trabajas en una organización que utiliza sistemas de control y automatización industrial y deseas compartir tu conocimiento participando en el grupo temático, dínoslo a través del correo info@cci-es.org. Es la oportunidad de formar parte de una iniciativa que determinará importantes aspectos del mercado de la ciberseguridad industrial en Europa durante los próximos años.
No hay comentarios :
Publicar un comentario