El verano se ha ido, o casi -al menos, a esta altura (y anchura) en el
Globo-; y, como cada uno de sus
antecesores, nos ha dejado algún éxito para el recuerdo: musical y de los
otros.
Si reparamos en esos últimos, que son los que
presumiblemente interesan a nuestra profesional audiencia -mis disculpas, Samuel; ya sé que hay algún
buen músico, también profesional, entre nosotros-, estoy convencido de que recordarán fácilmente
recientes protagonistas del verano como Aramco (2012), Snowden (2013) o, por
citar alguno del pasado año -entonces la
cosa estuvo muy reñida, después de arrancar con TARGET y acabar con SONY-, Community
Health Systems (agosto de 2014).
Con esos antecedentes, no podíamos escoger otra, como
canción del verano, que la interpretada por la joven, e inocente, Ashley
Madison. A pesar del mucho sigilo empleado, la cosa acabó tan mal como en
alguno de los casos anteriores y, en los últimos días, hemos podido saber que
Noel Biderman -fundador, Presidente y
CEO de esta “red social”- ha seguido los
pasos de Steinhafel (TARGET) y Pascal (SONY).
Tal vez, ello confirme nuestro primer titular de hoy: los
consejos de administración puede que no se ocupen de la ciberseguridad tanto
como confiesan.
Para no extenderme más y a fin de hacerles el inicio
de curso más entretenido, les invito, como siempre, a que disfruten con la
lectura:
- en primer lugar, con una interesante radiografía del “analista de seguridad de la información”, ofrecida por nuestro amigo el colombiano Prof. J. Cano;
- a continuación, un no menos interesante y provocador análisis de la existencia, o no, del concepto de "ciberguerra" (el término ni aparece en las más de mil páginas del nuevo “Manual de la Ley de Guerra” de los EEUU, edición 2015); y,
- finalmente, algunos países comienzan a ponerse al día en ciberseguridad industrial, en particular (Turquía, de la mano de nuestro “think tank” amigo HASEN); y en el sector industrial, en general (Kenia, que carga baterías con su nuevo programa nuclear para el desarrollo económico y social, “Visión 2030”).
No hay comentarios :
Publicar un comentario