La ciberseguridad empresarial es, ya, un reto
ineludible. Diríase, ampliando el foco, que lo “ciber”, en general, -hay quien preferirá, lo “digital”- es lo que constituye el verdadero reto. Reto que,
cada vez más, asumen como suyo -no pocas
veces, a la fuerza- quienes están al
frente de las organizaciones.
Hace un par de semanas mencionábamos la suerte que
había corrido Noel Biderman, “capo” de la red social Ashley Madison, tras los
ciberincidentes que ésta había protagonizado este verano. Hoy los nombres son
otros: en el Reino Unido, el consorcio hospitalario de Cambridge (Cambridge University Hospitals
NHS Foundation Trust), acaba de perder a su director general, el Dr. Keith
McNeil, y a su director financiero, el Sr. Paul James; ambos, además, consejeros-miembros de la Junta
Rectora de la institución. El motivo, esta vez, no ha sido un ataque -recuerde que no siempre los son; los
peligros en torno a la adopción y el uso de lo “ciber” son de naturaleza muy
variada-; sino una importante,
millonaria (en libras esterlinas), inversión tecnológica, mal llevada (que,
presumiblemente, no ha sido del gusto de contribuyentes, ni de supervisores).
No obstante, unos cuestionables gestores no son el
único problema al que pueden verse enfrentados los usuarios del sistema sanitario. Otras amenazas ciber-físicas acechan.
Y, a pesar de todo ello, los niveles de concienciación
sobre los peligros de lo “ciber” se mantienen en valores bajos. Ese es uno de
los motivos, si no el principal, que empuja a CCI a continuar con sus
actividades de divulgación como “La Voz de la Industria” celebrada la pasada
semana; y es, también, lo que da sentido a iniciativas de apoyo como la que,
con el soporte de INCIBE, hemos podido comenzar a anunciar estos últimos días:
un nuevo programa de becas para contribuir al desarrollo del cibertalento.
Finalmente, una herramienta adicional con la que siempre tratamos de contar es la comunicación escrita.
Por ese motivo recogemos, hoy, un interesante artículo -primero de una corta serie- en el que nuestro amigo Fernando Sevillano nos
mostrará cómo incrementar la ciberseguridad en las redes industriales.
Profundice en estos y otros temas en nuestro "Boletín". ¡Suscríbase aquí y disfrute cada semana con su lectura!
No hay comentarios :
Publicar un comentario